Para aclararnos: los bancos son parte fundamental y eje de la crisis porque nos permiten adeudarnos hasta límites insospechados. Si no hubiesen permitido lo que el Gobierno sí les ha dejado hacer, nos encontraríamos en un escenario totalmente distinto. Otro día hablaré de las personas, sí, aquellas que han especulado tanto con las viviendas que al final mucho de ellos han "pringao", pero ya se sabe, que la avaricia rompe el saco.
Volvamos a la banca, esa gran desconocida. Y terminemos el círculo: banco presta dinero, banco no cobra dinero del préstamos, banco pide dinero al gobierno (o banco central europeo, llámalo X, da igual) y se lo dan sin pensarlo, banco tiene que devolver poco a poco ese préstamo, con lo que el banco saca el dinerito en parte de las comisiones como las que aparecen en pantalla, porque tienen que sanear sus cuentas ya que han obtenido enormes pérdidas.
Es decir, la banca nos ayuda a endeudarnos, luego te quitan la casa y terminan por cobrarte más comisiones para sufragar las pérdidas que les has ocasionado tú mismo.
Parece increíble. Y los españoles parecemos...
EL portavoz de FACUA el chico con barbita que sale casi a diario en la TV,

no comenta nada sobre el asunto. Pero no quiero ser injusto porque no veo mucho la TV y quizás sea un crack.
Me he topado con esta noticia de elmundo.es que quizás interese
FINANCIACIÓN SINDICAL | El destino de las subvenciones
El portavoz de Facua pagó comisiones del 22% a UGT
- Rubén Sánchez reconoce que el sindicato pudo actuar de forma incorrecta
- Opina que UGT tendría que haber justificado ante la Junta los pagos
Rubén Sánchez, el portavoz de Facua-Consumidores en Acción, pagó elevadas comisiones a UGT Andalucía durante los años en que fue proveedor habitual del sindicato, según consta en la documentación contable ugetista a la que ha tenido acceso EL MUNDO de Andalucía.
El propio Sánchez confirmó ayer a este diario que pagó rápels a UGT Andalucía, defendiendo que «es lo habitual en las relaciones comerciales con multitud de empresas», aunque advirtió que si federación regional ugetista los cobró con cargo a subvenciones como ha documentado EL MUNDO de Andalucía, estaba obligado a justificarlos ante la Junta o serían mordidas.
«Si lo facturado, ya sea una parte o el total, se imputa a gastos subvencionados, sus respectivos descuentos frutos del rápel también deben incluirse en las justificaciones de esas subvenciones. En caso contrario, la entidad habría actuado de manera incorrecta y, por tanto,debería devolver a la Administración el dinero justificado de más», consideró el portavoz de Facua tras analizar la información publicada ayer.