Es una discusión abierta, dialogos y comentarios a diario entre los profesionales.
en lo referente a la publicidad ya cualquier administrador puede publicitarse como mejor le parezca, haciendo commpetencia (¿desleal?) a sus compañeros. Quizas esto pueda ser positivo para el cliente,pues sabe el profesional que en el momento que falle, otros compañeros le estarán esperando.
En lo referente a los honorarios, tres cuartos de lo mismo porque si antes había un baremo orientativo de honorarios (que no obligatorio), más o menos respetado entre los compañeros, ahora el baremo lo pone cada uno, poniendo el listón muy bajo, abaratando tanto los costes que incluso otros profesionales tenemos que dejar clientes por dejar de ser rentables.
Además no es obligatoria la colegiación, intentando eliminar la tarea, gran tarea de los colegios profesionales, de tal manera que un administrador no colegiado puede ser bueno o malo, mejor o peor, pero la colegiación da un extra al profesional y al cliente, en cuanto a seguridad, respaldo, no intrusismo, profesionalidad, experiencia, reciclaje, y asesoramiento en lo referente a la comunidad, no dedicandose unicamente a preparar las cuentas mensuales y la reunion ordinaria anual.
Abogo en estas lineas por el Administrador Colegiado así como en otras profesiones.